/photos/009/009577130/8298fb61726840b18ffff61bc2d5e3fd.jpg)
Publicado: 27/02/2017
Como empresa de materiales para la construcción en Zaragoza queremos dedicar esta entrada a los usos y propiedades del yeso proyectado. Este destaca por su dureza y homogeneidad en comparación con los yesos manuales además de agilizar el trabajo gracias a su rápido secado.
Estamos ante un producto de origen mineral de sencilla preparación y aplicación. Entre los usos más destacados del yeso proyectado destaca la aplicación mecánica. Se usa más que nada en el revoque de muros y losas con espesores de hasta 20mm. Se aplica sobre hormigón armado, ladrillo o bloques de hormigón. En Yesos Díez Ibáñez te recordamos que el yeso proyectado puede aplicarse además con una máquina de proyección que permite trabajar más rápido y optimizar por lo tanto la ejecución de los trabajos, mejorar la calidad constructiva y conseguir mayor resistencia mecánica que con el yeso normal.
Debido a sus propiedades técnicas, el yeso proyectado permite prescindir de morteros para estuco interior. Además, se puede emplear en toda clase de edificaciones. El yeso proyectado tan sólo necesita 90 minutos de fragüe y los sacos abiertos aguantan incluso un mes si se mantienen alejados de la humedad y en lugares ventilados. Como especialistas en materiales para la construcción en Zaragoza te aconsejamos que el recinto que se use para trabajar con el yeso proyectado esté a una temperatura de entre 5 y 35 °C. Por supuesto, es básico usar siempre los elementos de seguridad individual adecuados como las gafas para proteger los ojos de las proyecciones de yeso.